Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
plato
- m. Recipiente bajo y generalmente redondo, con una concavidad en medio, que se emplea en las mesas para servir los alimentos y comer en él.
- Alimento ya cocinado:
la paella es un plato típico de Valencia. - Nombre dado a algunos objetos planos y redondos:
plato de la ducha. - Platillo de la balanza.
- En los tocadiscos, superficie giratoria sobre la que se coloca el disco.
- Rueda dentada de las bicicletas que, combinada con el piñón, permite obtener un determinado desarrollo.
- plato combinado Comida formada por varios alimentos en un solo plato.
- plato fuerte El más importante de la comida.
- Lo más importante, la parte principal de algo:
ahora viene el plato fuerte del espectáculo. - no haber roto uno (nunca) un plato loc. col. Tener el aspecto o dar la impresión de no haber cometido ninguna falta:
parece que no ha roto un plato, pero es bastante travieso. - no ser plato de gusto loc. col. No resultar agradable:
no es plato de gusto dar una mala noticia. - pagar los platos rotos loc. col. Ser culpado de una falta de la que no se es responsable o al menos no el único responsable:
di la cara por los compañeros y me tocó pagar los platos rotos. - ser plato de segunda mesa loc. col. Ser o sentirse uno postergado o despreciado:
no me gusta ser plato de segunda mesa, así que cuando decidió salir con otro, me olvidé de ella.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
plató
- m. Cada uno de los recintos cubiertos de un estudio cinematográfico.
'no ser plato de gusto' aparece también en las siguientes entradas: